Anses ya informó todas las fechas de cobro de junio para AUH, AUE, jubilaciones y pensiones. Además, se comenzará a abonar en pocos días el pago de la segunda parte del Refuerzo de Ingresos
El gobierno nacional y la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), entregarán, en junio, la segunda parte del Refuerzo de Ingresos o bono de $18.000 con el fin de seguir acompañando a los sectores más vulnerables afectados por el aumento de la inflación de los últimos meses.
Además, a través de Anses se puede acceder a varios beneficios, se trata de los nuevos cuadros tarifarios establecidos por la ley de Zonas Frías, que establece una serie de subsidios para los sectores del país con bajas temperaturas. En este sentido, se dispuso la creación de un registro de beneficiarios que accederán a un descuento desde el 30% hasta el 50%.
La medida alcanzará a algunos titulares de la Anses, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE), jubilados y pensionados.
Tarifa social Anses para gas y electricidad: quiénes pueden acceder
Los ingresos de la persona que solicite la tarifa social deben ser inferiores o iguales a dos salarios mínimos vitales y móviles. Les corresponde a los siguientes grupos:
- Jubilados y pensionados
- Trabajadores en relación de dependencia
- Trabajadores monotributistas
- Personas que cobren programas sociales (AUH, AUE, Progresar, entre otros)
- Empleados del servicio doméstico
- Monotributistas sociales
- Personas que cobran la Prestación por Desempleo
- Personas que cobran la Pensión Honorífica para Veteranos de la Guerra del Atlántico Sur
- Personas que cobran una Pensión no Contributiva (PNC)
- Titulares del servicio que cuenten con el Certificado Único de Discapacidad (CUD)
Requisitos para acceder a la tarifa social de Anses
- Tener actualizados los datos personales y del grupo familiar (padre/madre-hijo/tenencia y cónyuge/conviviente) en Anses.
- Ser titular del servicio de gas natural. Si no tenés la factura a tu nombre, podés pedir la Tarifa Social provisoria y tendrás 3 meses para cambiar la titularidad del servicio.
- Si ya realizaste el cambio de titularidad, deberás dejar pasar 30 días para volver a realizar una solicitud de Tarifa Social con el nuevo número de suministro a tu nombre.
- Solo pueden solicitar tarifa social de gas los usuarios residenciales (este estado debe estar indicado en la factura).
- El ingreso del titular del servicio de gas no debe superar 2 salarios mínimos, vitales y móviles. Se consideran los ingresos brutos (sin descuentos). Este requisito no aplica para las personas que tengan emitido un certificado de discapacidad. No se sumarán los ingresos correspondientes a la Pensión Honorífica para Veteranos de la Guerra del Atlántico Sur, a programas sociales, al régimen especial de Seguridad Social para empleados del Servicio Doméstico y a la Prestación por Desempleo.
- No tener un vehículo con menos de 10 años de antigüedad. Este requisito no aplica para las personas que tengan emitido un certificado de discapacidad.
- No poseer más de un inmueble.
- No poseer aeronaves ni embarcaciones de lujo.
Tarifa Social: cómo pedir el beneficio en Mi Anses
Paso a paso:
- Ingresá a Mi Anses con CUIL y Clave de Seguridad Social en anses.gob.ar
- Accedé a la pestaña de Programas > Tarifa Social.
- Verificá que tus datos personales y de tu grupo familiar estén actualizados en la base de datos de la Anses.
- Solicitá la Tarifa Social que desees y seguí los pasos que indica la plataforma.
Una vez finalizado el trámite, el organismo previsional enviará un mail al correo electrónico del solicitante.